LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
- Planeta Soccer
- 26 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Por Javier Ferrús.
El Milan de Sacchi, un equipo de leyenda. Foto vía Lasoga
Siempre da lástima ver a un equipo histórico pasar malos años, alejado de las competiciones europeas, y más siendo el A.C Milan, el segundo equipo con más Copas de Europa y títulos de liga nacionales, tras Real Madrid y Juventus respectivamente, pero lleva 12 años sin títulos continentales y 8 sin ganar la
Serie A, algo que un equipo tan grande no se puede permitir. Pero, ¿Qué le ocurrió al Milan para hundirse tras un periodo tan largo de éxitos?
La crisis que está viviendo el club no es algo reciente, era “una crónica de una muerte anunciada” que acabó explotando en 2011.
Hay varios aspectos que se unieron para hundir al club, empezando por su antiguo dueño, Silvio Berlusconi, que compró el club en 1986 tras varias temporadas de inestabilidad con descensos incluidos y lo vendió en 2017. Es uno de los principales magnates italianos y su fuerte inyección económica devolvió al Milan a la élite europea, hasta que se cansó de poner dinero y quiso vender el club, ademas sus escándalos políticos y personales crearon un clima de inestabilidad.
El dinero, probablemente es la principal causa de la crisis milanista, ya que el club siempre se ha caracterizado por el nivel de sus jugadores: Shevchenko, Pirlo, Maldini... todos con sueldos muy elevados, lo que llevó al club a tener deudas de más de 200 millones de euros y presiones del Fair Play financiero de la UEFA, aunque consiguieron generar beneficios con las ventas de Ibrahimovic y Thiago Silva en 2012.
Por último, la nefasta planificación deportiva fue la gota que colmó el vaso, ya que siempre habían tenido un estilo de juego definido, complementando jugadores jóvenes de gran nivel, como Kaká o Pirlo, con jugadores veteranos como Cafú o Rui Costa.
Kaká y Shevchenko, leyendas milanistas del S.XXI, foto via Pinterest.
Pero el problema llegó cuando se pasó de esos jugadores de primerísimo nivel a los Shaarawy, Niang o Robinho y se cesó a uno de los mejores entrenadores del mundo como es Massimiliano Allegri, al que le siguieron entrenadores de peor categoría como Seedorf, Inzaghi o Montella.
Pero tras ocho terribles años para los rossoneros, están empezando a ver la luz al final del túnel, esta vez de verdad y no como en el verano de 2017 cuando hicieron un desembolso en el mercado de 192 millones de euros y no salió del todo bien. Esta vez los fichajes han tenido un impacto inmediato, Krzysztof Piâtek lleva 8 goles en sus primeros 10 partidos, dando puntos muy importantes en la lucha de los milanistas por volver a la Champions League y Lucas Paquetá, que ya ha debutado con gol en la canarinha, está revolucionando el juego de su equipo, dirigiendo los contraataques y mejorando a todos los jugadores que tiene a su alrededor, como Bakayoko o Çalhanoglu.
Piâtek y Paquetá, refuerzos de lujo. Foto vía Fox Sports Asia.
También hay que mencionar a los futbolistas que ya estaban y están liderando a Il Diavolo, Gigi Donnaruma, que a sus 20 años ya supera los 160 partidos con su club y los 10 en una portería mítica como es la de la Azzurra, Romagnoli comandando la zaga, junto a Caldara, cuando no esté lesionado, Calabria ha irrumpido en el carril derecho aprovechando sus oportunidades tras la lesión de Conti, Kessie y Bonaventura en el centro del campo y por los extremos jugando a gran nivel, Samu Castillejo y, sobre todo Suso.
Tampoco hay que olvidar tras los fichajes de Piâtek e Higuaín a Cutrone, que dio un gran rendimiento cuando se le necesito, y ahora se ha situado como un suplente de garantías para su entrenador, ni más ni menos que Gennaro Gattuso.
Estos futbolistas son los que han devuelto la ilusión a la afición del A.C Milán, que con los malos resultados habían dejado de ir con tanta frecuencia a San Siro y ahora les están dando motivos para volver, es uno de los equipos más vistosos de Europa y si sigue con este rendimiento, conseguirá mantener la plaza Champions por delante de los equipos romanos, y quien sabe si por delante de su rival local, el Inter de Milán.
Comments