top of page

LAS CINCO MAYORES PROMESAS DEL FÚTBOL HOLANDÉS

  • Foto del escritor: Planeta Soccer
    Planeta Soccer
  • 28 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Por Javier Ferrús:

Históricamente Holanda es una de las principales potencias del fútbol mundial, subcampeón del mundial en tres ocasiones y campeones de una Eurocopa, pero en estos últimos años no ha conseguido clasificarse para ambos torneos ya que la generación que le llevó a la final del Mundial de 2010 ya estaba envejecida y no habían surgido jugadores de nivel capaces de quitarles el puesto. Aunque eso ha cambiado y ahora la Eredivisie se ha convertido en una de las principales ligas en cuanto a generación de talento y muchos clubes europeos ya están mandando a sus ojeadores para anticiparse e intentar fichar a la próxima gran estrella. Por eso, voy a hacer un top 5 de las mayores promesas holandesas:


Donyell Malen (1999)


El delantero holandés se está consagrando esta temporada como la principal referencia ofensiva del PSV y esto ha provocado, entre otras cosas, que Ronald Koeman le haya hecho un fijo en las convocatorias de la selección a pesar de que solo tiene 20 años.

Malen a pesar de tener grandes registros goleadores no es un ratón de área sino que siempre está en continuo movimiento, ya que alterna desmarques al espacio con caídas a banda para que Bergwijn pueda aprovechar los espacios, por lo que todos los movimientos que ejecuta los realiza con mucha inteligencia. Además es un delantero muy técnico y con bastante velocidad, lo que hacen de el un delantero muy completo que ya ha anotado 17 goles esta temporada, la mayoría cayendo hacia el perfil izquierdo para cruzar el disparo con su pierna diestra.


Myron Boadu (2001)


Con tan solo 18 años, Boadu se ha convertido en la gran sensación de la Eredivisie y varios equipos europeos no tardarán en llamar a su puerta, si es que no lo han hecho ya. Myron debutó en la última jornada de la temporada 17/18, tras haber vuelto de una grave lesión que sufrió en el Europeo sub 17.

La temporada pasada ya disputó ocho partidos ligueros donde anotó 3 goles, jugando principalmente como 9 aunque en algún partido lo disputó en banda izquierda, y está temporada ya ha anotado 15 goles en 22 partidos, lo que le está permitiendo al AZ Alkmaar disputarle la liga al todopoderoso Ajax de Amsterdam.

Myron Boadu es un jugador muy veloz, lo que le permite dejar atrás a los defensores con desmarques de ruptura a sus espaldas. También consigue librarse de los adversarios gracias a unos muy buenos controles orientados y a las fintas que le dan la ventaja en la jugada, aunque su otra gran cualidad es el olfato goleador, clave para cualquier delantero, ya que siempre está en el lugar necesario para hincharse a goles como ya viene haciendo.


Calvin Stengs (1998)


El internacional holandés es el jugador más veterano de este top 5 y por lo tanto también es el que lleva más años demostrando su potencial. El extremo holandés debutó con el primer equipo del AZ Alkmaar en la temporada 16/17, despuntando en los play offs de la Eredivisie para entrar a la Europa League, competición dónde este año ha jugado los seis partidos y ha anotado 2 goles, dos menos que en la Eredivisie donde ya lleva cuatro. También es el máximo asistente de la plantilla con 7, con una media de 2,5 pases clave por partido, aunque el aspecto que debe mejorar es la precisión de pase ya que solo llegan a un compañero el 17% de sus intentos.

Stengs es un extremo muy veloz y habilidoso por lo que cada vez que coge el balón con su zurda se convierte en un peligro para las defensas rivales. Otra de sus virtudes a destacar es su inteligencia para tomar la mejor decisión, ya sea finalizando jugada con su gran disparo, como ya demostró ante la selección noruega sub-21, o habilitando a Myron Boadu y a Oussama Idrissi.


Mohamed Ihattaren (2002)


El mediapunta holandés se convirtió la temporada pasada en el cuarto jugador más joven en debutar con el PSV Eindhoven al hacerlo con 16 años 11 meses y 14 días de la mano de Mark Van Bommel tras haber realizado grandes actuaciones con el sub-19 y en el europeo sub-17.

Tras debutar en Eredivisie ante el Groningen en Enero se volvió todo un habitual en el primer equipo y está temporada ya es un fijo en las alineaciones de Van Bommel primero y actualmente de Ernest Faber.

El holandés está jugando en un 4-3-3 como mediapunta, por delante del doble pivote, aunque también puede jugar a pierna cambiada como extremo derecho.

Ihattaren es un futbolista con una calidad inmensa, al que le gusta tener siempre el balón y realizar largas conducciones librándose de los rivales gracias a sus numerosos regates o a los cambios de ritmo. Tras realizar estas acciones demuestra cuál es su otra gran virtud, la toma de decisiones, ya que puede conectar pases con el exterior espectaculares o finalizar jugada con su potente disparo. Aunque no todo son virtudes, ya que como es normal en un jugador de 17 años todavía tiene mucho margen de mejora en algunos aspectos, como evitar perder tantos balones por partido (en la Eredivisie pierde 18,9 posesiones por partido) o su nula capacidad defensiva.


Sontje Hansen (2002)


El delantero centro holandés es el futbolista menos conocido de este top 5 ya que únicamente ha disputado once minutos en la Eredivisie y dos en la KNVB Beker con el primer equipo del Ajax.

El torneo que le dio a conocer fue el mundial sub 17 que se disputó el pasado noviembre en Brasil, cuando Hansen se echó el equipo a sus espaldas tras haber perdido sus dos primeros partidos y estar al borde de una eliminación precoz. Tras haber perdido ante Japón y Senegal, Hansen anotó un doblete ante Estados Unidos y un hat-trick frente a Nigeria en octavos de final.

Su último gol lo consiguió en cuartos de final ante Paraguay, donde también repartió dos asistencias, en semifinales perdieron en la tanda de penaltis ante Mexico y la orange fue eliminada del torneo en el que Sontje Hansen fue nombrado bota de oro con 6 goles.

Hansen fue un verdadero quebradero de cabeza para las defensas rivales debido a su continua movilidad, su velocidad para atacar los espacios en la espalda de los defensores y sus movimientos en espacios reducidos.


Comments


  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2019 Planeta Soccer 

bottom of page