top of page

TOTTENHAM 19/20: NO FUE UN ESPEJISMO.

  • Foto del escritor: Planeta Soccer
    Planeta Soccer
  • 30 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Por Jorge Alcalde:


-Puesto en la temporada anterior: cuarto

-Predicción temporada 19/20: tercero

-Altas: (Fuente transfermarkt)

-Bajas: (Fuente transfermarkt)

¿Cómo afrontará el Tottenham esta temporada?

Falta poco que arranque una temporada que se antoja ilusionante para cualquier aficionado spur. La llegada de Tanguy Ndombele supone un salto enorme de calidad para el centro del campo del conjunto londinense, el cual quedó seriamente mermado tras la marcha de Moussa Dembele a China. Con aún varias posiciones a reforzar, el equipo entrenado por Mauricio Pochettino tiene ante sí la oportunidad de superar los registros de la temporada anterior, en la que alcanzaron la primera final de Champions de su historia.

La plantilla del Tottenham ha cambiado en varias posiciones con respecto a la temporada pasada. La baja más sonada es la de Kieran Trippier, el cual fichó por el Atlético de Madrid. El técnico argentino no contaba con él de cara a la nueva temporada, ya que considera suficientemente dicha posición con Serge Aurier, Juan Foyth y Kyle Walker-Peters. En cuanto al resto de la zaga, la mayor incógnita es la de Toby Alderweireld. El central de 30 años ha sido vinculado con varios equipos, debido a que si contrato expira la próxima temporada. Alderweireld fue uno de los jugadores que más minutos disputó la pasada temporada, y forma una de las mejores parejas de centrales junto a Jan Vertonghen.

En el centro del campo no se ha producido ninguna baja, más bien todo lo contrario. La llegada de Ndombele aporta al equipo un perfil muy necesario en el dibujo de Pochettino, un jugador capaz de conducir el balón con clase, girarse y conectar con los atacantes. Esto se pudo ver en su primer partido amistoso, en el que nada más entrar al campo asistió a Lucas Moura para que este hiciera el 2-2 frente a la Juventus. Junto a Ndombele tenemos jugadores contrastados, como Dele Alli o Christian Eriksen, y otros que lucharán por hacerse un hueco en el once titular, como Harry Winks, Moussa Sissoko, Eric Dier u Oliver Skipp.

Por último llegamos a la delantera, donde las bajas de Fernando Llorente y Vincent Janssen han dejado a Harry Kane sin un recambio natural. Todo apunta a que ese rol lo asumirá el joven Troy Parrott (17 años), que está cuajando una gran pretemporada como referencia ofensiva. La otra gran referencia ofensiva será Heung-Min Son. El atacante surcoreano se entiende a las mil maravillas con Kane, y ha demostrado ser capaz de suplirle cuando este ha estado lesionado. En segunda fila estarán Lucas Moura y Erik Lamela, arrancando en principio como suplentes y esperando su oportunidad para colarse en el once titular.

En general, no deberíamos ver un juego muy diferente al de la temporada pasada (siempre y cuando la plantilla no sufra ningún cambio considerable). Si finalmente Eriksen se queda, seguirá siendo el encargado de elaborar el juego del equipo, mientras Son y Kane de mueven por todo el campo rival. Algo que si debe trabajar el preparador argentino son los laterales, base fundamental de su estilo de juego. Con tanto jugadores por dentro, las llegadas al área rival de estos supone una gran baza para los intereses de los spurs. ¿Volveremos a verlos en una final esta temporada? ¿Conseguirá Harry Kane superar esas recurrentes lesiones de tobillo? ¿Será esta la temporada de consolidación de Juan Foyth? Muchos son los interrogantes, pero lo que si es seguro es que hay motivos para soñar en Hots`pur Way.

 
 
 

Comentarios


  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2019 Planeta Soccer 

bottom of page