top of page

Bob Martínez, de tercera a tercero.

  • Foto del escritor: Planeta Soccer
    Planeta Soccer
  • 10 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

Por Javier Ferrús:

Cuando hablamos de los mejores entrenadores del mundo siempre pensamos en los mismos, Guardiola, Mourinho, Allegri, Klopp o incluso Zidane, pero es poco frecuente escuchar el nombre de Roberto Martínez, y para mi, no les tiene nada que envidiar.


Su carrera como técnico tuvo un inicio bastante peculiar, debido a que ya en la recta final de su carrera como jugador, que se desarrolló en Reino Unido principalmente, recibió una oferta en febrero de 2007 para convertirse en entrenador-jugador hasta el final de la temporada.

Una vez acabada cogió los mandos del club galés, que militaba en League One, y los consiguió devolver a Championship con un equipo con un toque español, el “Spanish Swansea”


Roberto Martínez implantó el estilo de moda en España, el juego de toque que practicaban Messi, Xavi o Iniesta en Barcelona, el que era conocido como el juego bonito aquellos años.

Renunció al juego físico, al pelotazo buscando a un delantero alto que baje el balón y toque de cara, algo que no convenció en Inglaterra y por lo que recibió duras criticas cuando las cosas no le fueron bien.

En su segunda temporada en Galés siguió practicando el mismo estilo de juego y las cosas le siguieron funcionando, se convirtió en el equipo revelación de la FA Cup llegando hasta los octavos de final eliminando al vigente campeón, el Portsmouth y finalizando octavo peleando por un puesto de playoff hasta el final.


Estas dos buenas temporadas le sirvieron para volver, esta vez como entrenador, al Wigan Athletic donde había jugado seis temporadas, claro que ahora estaban en Premier League.

Como entrenador estuvo cuatro temporadas más, en las dos primeras siguió manteniendo su esquema, el 4-2-3-1 que le había funcionado, el que siempre había admirado, su estilo “cruyffista” que aprendió viendo al Dream Team y que perfeccionó cuando entabló una gran amistad con Jordi Cruyff, con quien quedaba en sus últimos años de futbolista para hablar y aprender de fútbol.

Este sistema lo tuvo que cambiar por un 3-4-2-1 al final de la tercera temporada ya que el equipo se encontraba en problemas, al final gracias a esta modificación el equipo consiguió la permanencia gracias a un decimosexto puesto y el técnico catalán decidió mantener este esquema para la que sería su última temporada en Wigan.

Esta temporada, la 2012/13, se puede resumir perfectamente en una única semana, concretamente 72 horas, las que transcurrieron desde la tarde del 11 de mayo en la que el Wigan consiguió su primer título de la historia, la FA Cup frente al Manchester City con un gol de Ben Watson en el minuto 91, hasta la noche del 14 de mayo, cuando una derrota por 4-1 frente al Arsenal, con doblete de Podolski, mandaba al Wigan a Championship, y todavía no han conseguido regresar, y no tiene pinta de que lo vayan a hacer en los próximos años.


Tras este descenso Roberto Martínez no continuó en el club y fue nombrado sustituto de David Moyes en el Everton.

En su primera temporada en el banquillo “toffee” logró un meritorio quinto puesto con la irrupción de jóvenes talentos como John Stones, Ross Barkley o el gran rendimiento del por entonces delantero cedido por el Chelsea, Romelu Lukaku.

En la campaña siguiente, ya con Lukaku en propiedad por 28 millones de libras como gran fichaje, las cosas no les fueron demasiado bien y cayeron hasta el undécimo lugar.

En la Europa League no les fue mucho mejor, ya que cayeron en octavos de final frente al Dinamo de Kiev, aunque eso no impidió que Lukaku fuese el máximo goleador del campeonato con 8 tantos.

Esta desastrosa temporada provocó que Roberto Martínez fuese duramente cuestionado por su propia afición, que le achacó que ese estilo de juego solo funcionaría en Barcelona, ya que en su etapa en Goodison Park volvió a su famoso 4-2-3-1.

La siguiente temporada en la Premier League volvió a ser catastrófica, ya que aunque parecía imposible que un club como el Everton quedase por debajo del undécimo puesto que consiguió la temporada anterior, Bob Martínez casi lo consigue ya que a falta de una jornada se encontraban duodécimos en la clasificación y el entrenador español fue destituido, aunque al final al igualaron el undécimo puesto.

Aunque en esta temporada le fue mejor en competiciones domésticas, ya que alcanzó las semifinales en ambas copas, aunque perdió ambas ante los dos equipos de Manchester.


Tras tres experiencias diferentes en el fútbol inglés, en las que tuvo objetivos bastante diferentes, Roberto Martínez buscó un proyecto diferente y fue nombrado en 2016 seleccionador belga.

Esa generación de futbolistas era considerada la mejor de la historia del país y tenían como objetivo conseguir su primer título, ya que habían fracasado en los dos últimos campeonatos.

Bob contaba con grandísimos futbolistas como los hermanos Hazard, De Bruyne, Mertens, Nainggolan, Lukaku, Alderweireld o Courtois entre otros.

El primer partido de la selección fue un amistoso contra España, y Roberto Martínez decidió utilizar su clásico 4-2-3-1, pero tras unas malas sensaciones y una dolorosa derrota por 0-2 hizo que renunciase a ese esquema y volviese a optar por los tres centrales que le funcionaron durante media temporada en Premier League con el Wigan y con el que ganó la FA Cup.

Otra de las razones por las que optó por este cambio de sistema es que en Bélgica no encontró ningún lateral izquierdo de nivel, entonces optó por jugar con dos carrileros muy ofensivos, que son Meunier por la derecha y Carrasco por la izauierda, aunque en algún partido del Mundial el que jugó por la izquierda fue Nacer Chadli.

En los dos años que lleva en el cargo el técnico español ha dejado muy buenas sensaciones, ya que se clasificó al Mundial sin pasar apuros y logró un histórico tercer puesto eliminando a Brasil en cuartos de final y poniendo en apuros a Francia, que tuvo que marcar el único gol del partido en una jugada a balón parado.


Esto ha hecho que varios equipos como Real Madrid o Barcelona hayan mostrado interés en el, ademas de la selección española

댓글


  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2019 Planeta Soccer 

bottom of page