top of page

NORWICH 19/20: EVITAR EL EFECTO REBOTE

  • Foto del escritor: Planeta Soccer
    Planeta Soccer
  • 23 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Por Javier Ferrús:

-Puesto en la temporada anterior: primero (Championship)

-Predicción temporada 19/20: decimoctavo

-Altas: (Fuente transfermarkt)

-Bajas: (Fuente transfermarkt)

¿Cómo afrontará el Norwich esta temporada?


Siempre nos referimos a la Championship como una liga mágica, en la que nunca sabes lo que puede pasar, donde un candidato al descenso puede ascender y el candidato número uno al ascenso puede sufrir más de la cuenta, y sino que le pregunten al Stoke City.


Pues una de las sorpresas de la pasada temporada nos la dio el Norwich de Daniel Farke, los canaries venían de acabar decimocuartos en la temporada 17/18 y además acababan de perder a su estrella, James Maddison que había puesto rumbo al King Power Stadium por 25 millones de euros. Esa temporada el Norwich había anotado 49 goles para conseguir 60 puntos, y una temporada después habían ascendido como primeros, con 94 puntos y 93 goles a favor.


Gran parte del mérito se lo debe llevar el tridente ofensivo que dio una rendimiento muy por encima del esperado, Onel Hernández anotó 8 goles y dio 8 asistencias, los mismos goles y dos asistencias más repartió el argentino Emi Buendía, pero si hay que destacar a un único jugador, ese el máximo goleador de la Championship Teemu Pukki, con 29 goles y 9 asistencias.


Pero el gran artífice del ascenso se encuentra en el banquillo y es Daniel Farke, el entrenador alemán aplicó un estrategia de fichajes que ya le había funcionado a su compatriota David Wagner en Huddersfield, donde ya logró el ascenso, esta política de fichajes consistía en fichar jugadores baratos o gratis, normalmente procedentes de la Bundesliga, ya que ambos la conocían muy buen debido a que entrenador al segundo equipo del Borussia Dortmund.


Pero el estilo de juego fue la gran diferencia entre ambos entrenadores, mientras que los terriers se caracterizaban por su solidez y sus pocos goles, los canaries demostraron un juego alegre y ofensivo que les hizo llegar a esos 93 goles mencionados previamente.


Esta temporada han seguido la misma política de fichajes ya que apenas han gastado 4 millones de euros; 3 de ellos han sido destinados para obtener la cesión del portero alemán Ralf Fährmann.

El resto de incorporaciones han sido Sam Byram, lateral derecho inglés procedente del West Ham que será el suplente de Max Aarons, Josip Drmic será el recambio de Pukki y llega libre procedente de la Bundesliga, el resto de incorporaciones (Amadou y Patrick Roberts) llegan en forma de cesión por una temporada.


Además la única baja que han sufrido los canaries es este mercado de verando ha sido Marcel Franke, que no contaba para el entrenador.

Por lo tanto, la plantilla de la que dispone Daniel Farke es muy similar a la de la temporada anterior y eso les puede pasar factura en el futuro.


En la portería no está nada claro quien será el portero titular, parece que el escogido para las primeras jornadas ha sido Tim Krul, aunque en la Premier League ya han ocurrido varios casos que porteros que pierden su puesto a mitad de temporada, por lo que Fährmann deberá pelearle el puesto.


Los centrales también parecen fijos, ya que Godfrey y Zimmermann se mostraron muy seguros la temporada anterior, al igual que los laterales, tanto Lewis por izquierda como Max Aarons por derecha dieron un rendimiento muy por encima de los esperado y ya han comenzado a sonar para clubes de más nivel.


Los encargados de ofrecer equilibrio al equipo y evitar que no se parta son Trybull y McLean, doble pivote de garantías en Championship pero que igual se queda un poco corto para Premier League, de ahí la llegada de Amadou procedente de Sevilla. Aunque también les puede pelear el puesto el alemán Moritz Leitner.

La línea de tres cuartos también parece fija, Emi Buendía y Onel Hernández dieron un muy buen rendimiento la temporada pasada, al igual que Stiepermann en la media punta. Además de estos tres futbolistas, hay buenas alternativas en el banquillo de Carrow Road, como Todd Cantwell o Patrick Roberts.


El delantero de referencia y de garantías seguirá siendo Teemu Pukki, aunque habrá que ver si consigue mantener unas buenas cifras goleadoras o es uno de esos futbolistas que sufren un tremendo bajón tras el ascenso, como Dwight Gayle.


No va a ser una temporada fácil para el equipo de Daniel Farke, ya que son uno de los candidatos al descenso y su mercado de fichajes ha dejado muchas dudas, aunque en la Premier League nunca se sabe lo que puede ocurrir y cuentan con un gran entrenador en en banquillo.

Comments


  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2019 Planeta Soccer 

bottom of page