PREMIER LEAGUE 18/19 “TOP SIX EDITION”
- Planeta Soccer
- 13 may 2019
- 4 Min. de lectura
Por Javier Ferrús:
Ayer, domingo 12 de mayo de 2019, llegó a su fin a otra maravillosa temporada de Premier League, probablemente la mejor de la última década.
Dos equipos superando los noventa puntos, una apasionante pelea entre cuatro equipos para conseguir las dos plazas restantes de Champions League. Tampoco hay que olvidar a aquellos equipos de media tabla que soñaban con esa séptima plaza que les permite soñar con vivir esas increíbles noches europeas que sus aficionados solo han podido seguir por televisión, también hay que hacer mención a la intensa pelea que hubo por evitar acompañar a Fulham y Huddersfield la próxima campaña en Championship, en resumen, ha sido una Premier League inolvidable.
Empezaremos hablando de la pelea por el título, protagonizada por el Manchester City y el Liverpool.
Tras una temporada en la que los citizens se alzaron campeones sin demasiada dificultad, el conjunto dirigido por Jurgen Klopp se propuso plantarles cara, y vaya que si lo hicieron, pero 97 puntos y una única derrota en Premier no ha sido suficiente por primera vez en la historia.
El punto de inflexión tuvo lugar el 3 de enero de 2019, cuando el Liverpool visitaba el Etihad Stadium con 7 puntos de ventaja, una victoria los situaría diez punto por encima y eso, probablemente, hubiera sido definitivo; pero fue un partido apasionante en donde el encuentro se pudo haber decantado hacia cualquiera de los dos lados, pero lo hizo hacia los locales y esto le devolvió la emoción al campeonato.
Pero una racha de cuatro empates en seis partidos durante el mes de febrero principalmente y la tremenda racha de victorias que finalmente consiguió el conjunto dirigido por Pep Guardiola acabó arrebatándoles la Premier League y el Manchester City revalidó el título.
La pelea por los puestos de acceso a Champions League también estuvo muy apretada hasta prácticamente el final, el Chelsea empezó la temporada como un tiro, con un descomunal Jorginho en la sala de máquinas, pero acabaron bajando el nivel hasta temer por acabar jugando Europa League la siguiente campaña, aunque al final lo han conseguido liderados por Edén Hazard.
El Tottenham ha sido el equipo más regular de los aspirantes a estos puestos, le estuvo aguantando el ritmo al Manchester City y al Liverpool, pero la plaga de lesiones les acabó relegando al cuarto puesto.
El Arsenal finalmente no ha logrado el objetivo y volverá a disputar la Europa League, han estado también rondando los puestos Champions, pero a pesar de tener a Aubameyang y Lacazette a un nivel espectacular, la nefasta defensa les a privado de disputar la máxima competición continental.
Y el Manchester United, que es caso aparte, empezó la temporada con los desastrosos fichajes de Mourinho, hasta que fue despedido a mitad de temporada dejándolos en mitad de la nada. Llegó Solskjaer y la dinámica cambió de forma radical, liderados por un inmenso Paul Pogba comenzaron una increíble racha de victorias que les llevó hasta el cuarto puesto, pero en la recta final con un calendario más complicado y las bajas, el equipo no pudo soportar el ritmo y se acabó cayendo hasta la sexta plaza.
La séptima plaza finalmente se la ha llevado el equipo revelación de la temporada, los Wolves de Nuno, Neves, Raúl Jiménez y compañía, que jugarán la previa de Europa League si finalmente el Manchester City gana la FA Cup.
La Premier League es la liga que más ingresos televisivos ingresa en todo el mundo y eso es, en parte, gracias a los equipos que forman en “Top Six” y por eso, voy a hacer el once ideal de esta campaña formando únicamente por jugadores de los seis mejores equipos de Reino Unido, pero próximamente en la página web habrá otro artículo centrado en los catorce equipos restantes.
-Alisson Becker: a pesar de la gran temporada de su compatriota Ederson, la decisión ha sido fácil ya que el guardameta del Liverpool ha sido el menos goleado y el que más porterías a cero ha dejado de toda la liga.
-Alexander-Arnold: se ha terminado asentando en el lateral derecho de Anfield y de qué manera, muy seguro en la defensa menos goleada y sobre todo, gran faceta ofensiva. Sus 12 asistencias le avalan.
-Virgil Van Dijk: no había ninguna duda al respecto, nombrado mejor jugador de la Premier League y consolidado como el mejor central del mundo actualmente.
-Aymeric Laporte: es el único defensor de este once que no es del Liverpool, pero es que ha dejado en el Etihad Stadium un rendimiento brutal en su primera temporada completa en Inglaterra, y ya es el único central fijo para Guardiola.
-Andrew Robertson: el mejor lateral de la Premier League. Un cerrojo en la banda izquierda y una bala para ayudar a sus compañeros en ataque, y además 10 asistencias.
-Fernandinho: la pieza clave en el esquema de Guardiola. Las crisis ligueras del City han coincidido con lesiones del brasileño, ¿Casualidad? No lo creo.
-Bernardo Silva: sin duda ha sido uno de los jugadores revelación del top Six a pesar de su alto coste en el mercado de verano de 2017. Situado como interior por la lesión de Kevin De Bruyne, ha evitado que se le eche de menos con varias exhibiciones.
-Eden Hazard: ha liderado al Chelsea en su pelea por entrar en Champions League y ha llevado todo el peso ofensivo del equipo. 16 goles y 15 asistencias han sido suficiente para dejar a los blues en tercera posición en su última temporada en Londres.
-Raheem Sterling: le disputó el jugador del año de la liga inglesa a Van Dijk, y lo podría haber ganado perfectamente. Lideró al Manchester City en su peor momento y ha provocado más de un dolor de cabeza en las defensas rivales con sus internadas.
-Pierre-Emerick Aubameyang: tuve dudas sobre si merecía más este puesto que Salah, pero el liderazgo que ha mostrado para estar luchando hasta la última jornada la cuarta plaza con un equipo con tantas limitaciones como es el Arsenal, sobretodo en defensa me han hecho decantarme por el gabonés.
-Sadio Mané: ya hizo una grandísima temporada el año pasado, pero estuvo eclipsado por Mo Salah. Esta temporada ha dado un salto de calidad todavía mayor y ha sido más regular que el egipcio, por lo tanto el senegalés cerrará este once ideal de la Premier League 18/19.
Con este once cerramos el repaso a la parte alta de la clasificación, la más movida de los últimos años, pero a lo largo de esta semana publicaré otro post con premios individuales, que varios caerán a jugadores del top six, el once ideal de los otros equipos de la Premier League y el once de decepciones.
Comments